Filter your search by Category : Tag : Date
  • Inicio
    • Acceso
  • Biografía
  • Libros
    • AudioLibro – Rostros Ocultos
  • Poemas
  • Galería
  • Noticias
  • Artículos
    • In English
  • PRIMITIVISTA
  • Contácteme
Francisco Javier Bautista Lara
search
  • Inicio
    • Acceso
  • Biografía
  • Libros
    • AudioLibro – Rostros Ocultos
  • Poemas
  • Galería
  • Noticias
  • Artículos
    • In English
  • PRIMITIVISTA
  • Contácteme
  • Inicio
    • Acceso
  • Biografía
  • Libros
    • AudioLibro – Rostros Ocultos
  • Poemas
  • Galería
  • Noticias
  • Artículos
    • In English
  • PRIMITIVISTA
  • Contácteme
ELOGIO A LO SENCILLO, MENUDO Y COTIDIANO
Reflexiones

TIEMPO: para VIVIR HOY

By
Francisco Javier Bautista Lara
on
January 12, 2020

(En Memoria del hijo que se adelantó en el tiempo)

 

1- El fin de un período y el inicio de otro es para vivirlo como presente. Aunque puede ser momento para reflexionar y aprender del pasado y definir propósitos  futuros en la privacidad del silencio y la serenidad familiar, con los más próximos, la vida solo existe si nos damos oportunidad de vivirla cada día, sin perturbarnos por diversas ruidos internos y externos, la multitud, el comercio y los excesos. Sé feliz hoy: “El tiempo de Dios es perfecto” (Eclesiastés).

2- Ahora, convivamos en paz, entre la naturaleza y con la comunidad, con nosotros mismos, con frecuencia, el principal reto a vencer. Comencemos en nosotros. Seamos vida para otros, que nadie nos lo impida, démonos oportunidad para convivir en serenidad y paz. Contribuyamos, desde una actitud esperanzadora y positiva, en la prosperidad común. “Toda experiencia se origina en tu interior” (Chopra).

3- Medir el tiempo es convención humana relativa. En distinta época, cultura y región el calendario difiere. Su fragmentación pierde la integralidad y continuidad de la existencia, impone una “realidad” virtual, lineal y única que limita y es irreal.

4- En este período de traslación de nuestra Casa Común alrededor del Sol (velocidad sorprendente que no nos percatamos de unos 107 mil kilómetros por hora), que Occidente llama 2020, según el calendario gregoriano (impuesto por el Papa Gregorio XIII, en 1582), que tomó como año cero el nacimiento (año supuesto) de Jesús, para los musulmanes, en fecha distinta, iniciarán 1442, los hindúes 1942, los chinos 4717 y los judíos 5780. Será 1399 para los persas o iraníes a partir del 21 de marzo. Hay otros… No es un número ni una referencia relativa lo que importa…

5- No añoremos ni esperemos un año, sólo vivamos el amanecer de cada día. “Señor, hazme un instrumento de tu paz” (san Francisco de Asís). El tiempo es nuestra riqueza, seamos dueños de él para construir y ser felices. “Todo tiene su tiempo…” (Eclesiastés).

6- Agradezco el tiempo que me toca vivir y que recibí como regalo al nacer…; ¡el momento en el que soy consciente de la vida que tengo en mis manos! Gracias a quienes lo hacen posible… “El deseo de luz produce luz. Hay verdadero deseo cuando hay esfuerzo de atención” (Simone Weil).  Tu presente es tuyo, vívelo, viva cada quien el suyo  y coincidamos en el camino cotidiano que recorremos juntos un tiempo. El propósito de Dios: ¡sé feliz!

Paz y bien.

31 de diciembre de 2019, en la víspera de un nuevo amanecer.

TAGS
< PREVIOUS POST
Aprendizajes en treinta minutos de una tarde
SEGURIDAD DE TRÁNSITO: obligación compartida de prevención y coerción por el bien común:

January 7, 2020

NEWER POST >
Alcoholismo, violencia y capacidad de decidir y vencer

January 16, 2020

TIEMPO: para VIVIR HOY
RELATED POSTS
A Su Santidad, el Papa de esperanza, desde el Continente de la esperanza
Encuentros con el hermano Francisco: padre Jorge Mario

April 21, 2025

Ballardo: narrador coloquial con humor.
Ballardo: narrador coloquial con humor.

February 14, 2025

Del “pecado original” a la plenitud liberadora del Amor - En memoria de Félix Jiménez Sánchez
Del “pecado original” a la plenitud liberadora del Amor – En memoria de Félix Jiménez Sánchez

September 25, 2024

WRITTEN BY

Francisco Javier Bautista Lara

FRANCISCO JAVIER BAUTISTA LARA
Managua, Nicaragua

Comparto referencias de mis libros y escritos diversos sobre seguridad, policía, literatura, asuntos sociales y económicos, como contribución a la sociedad. La primera versión de esta web fue obsequio de mi querido hijo Juan José Bautista De León en 2006. Él se anticipó a mí y partió el 1 de enero de 2016. Trataré de conservar con amor, y en su memoria, este espacio, porque fue parte de su dedicación profesional y muestra de afecto. Le agradezco su interés y apoyo en ayudarme a compartir.

Buscar
Categorías
  • Bien común
  • Biografía
  • Centroamérica
  • Cultura
  • Derechos humanos
  • desarrollo personal
  • Economía
  • Filosofía y Religión
  • Geopolítica
  • Historia
  • In English
  • Literatura
  • Medioambiente
  • Metafísica Poética
  • Noticias-Entrevistas
  • Noticias-Eventos
  • NuestraAmerica
  • Otros
  • paz y convivencia
  • Personajes
  • Poemas
  • Policía
  • Politica
  • Reflexiones
  • relaciones internacionales
  • Religión
  • Revolución
  • Rubén Darío
  • salud
  • Salud pública
  • Sandino
  • Seguridad
  • Seguridad Ciudadana
  • Social
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Video
Redes Sociales

LO MáS RECIENTE

  • Indagador y narrador del origen
  • Veinte circunstancias claves en Rubén Darío
  • Encuentros con el hermano Francisco: padre Jorge Mario
  • SIGNOS IRREVERSIBLES DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL
  • Alfonso Cortés: periodista y poeta en la locura del amor
  • Sandino creador de realidades Transformando sus circunstancias

Libros disponibles para compra en línea. Envío hasta la puerta de su casa (en Nicaragua):

  • El Bardo Eterno. Rubén Darío poeta universal de Centroamérica,
  • Rostros ocultos
  • Encuentro
  • Manantial

Visitas

337879
Users Today : 77
Users Yesterday : 199
Libro Bardo Eterno | Francisco Bautista<br>Para adquirir versión digital del libro, haga click en la imagen a continuación
https://payhip.com/b/VMvo
© 2025 Francisco Javier Bautista Lara | Diseño & Desarrollo por ERD Publicidad